La obra estará lista en los próximos tres o cuatro meses.

Llegó la hora del despegue  

 

PLAYA DEL CARMEN.- La aeropista que se construye en Puerto Aventuras es una oportunidad para generar conectividad aérea en la Península de Yucatán, así también brindar servicios a más de 5 mil avionetas que existen en Nuevo Orleans, Texas y Florida que aprovecharían dicha infraestructura.

“La obra de infraestructura aérea en manos de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) es una gran oportunidad para Solidaridad y para Quintana Roo, aunque muchos lo estamos viendo únicamente como un tema de seguridad para los usuarios, pero es una oportunidad económica para aumentar el turismo en la entidad”, dijo Gabriel Mendicuti Loria, secretario de gobierno durante la entrevista.

Explicó que tan sólo entre estas tres entidades de Estados Unidos existe complicaciones en épocas de invierno, “se congela todo, el frío y las tormentas brindan la oportunidad para que Quintana Roo sea visitado vía aérea con avionetas, más cuando se cuenta en el estado con seis aeropistas, tres aeropuertos internacionales y la gente que le gusta pilotear puede ir a Mahahual, Holbox, Ticul, Cozumel, Mérida, Valladolid y Campeche”.

Señaló que esta dinámica genera un turismo de alto poder adquisitivo y que dicho proyecto ha sido abordado en las reuniones de gabinete encabezadas por Juan Pablo Guillermo, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, donde se contempla concluir dicha obra de infraestructura en los próximos tres ó cuatro meses.

Es necesario recordar que la pista aérea con la que se cuenta actualmente en Solidaridad ha generado ciertos conflictos a la hora del despegue y aterrizaje, sobre todo porque ha quedado dentro de la mancha urbana de la ciudad de Playa del Carmen. El último incidente que se registró fue en una avioneta donde viajaba el alcalde de Cozumel, Freddy Marrufo Martín, hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, misma que aterrizó de emergencia en la carretera federal 307 a la salida del municipio de Solidaridad.

Mendicuti recordó que dicha aeropista es la más corta del estado, “a su alrededor hay comercios, viviendas y se puede ocasionar un accidente fatal. Estimó que en tres o cuatro meses quedará lista la carpeta y con ello, esperar la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil para operar en ella”, concluyó. (Por Patricia Martínez)

Comments

comments

No hay comentarios