La no aplicación del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) de Sian Ka’an, provoca que la reserva declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad siga resintiendo los daños depredadores de la mano del hombre

Continúa la depredación en la reserva de Sian Ka’an

 

TULUM. La no aplicación del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) de Sian Ka’an, provoca que la reserva declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad siga resintiendo los daños depredadores de la mano del hombre; además de la pasividad de autoridades ambientales, aseguró Javier Flores, presidente de la Asociación de Profesionistas de Tulum.

“En enero de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se da a conocer el resumen del programa de manejo del área natural protegida con el carácter de reserva de la biósfera Sian Ka’an; sin embargo, sigue siendo una zona estratégica disputada por transnacionales, con falsos fines ecológicos”, indicó.

Hasta hoy, ninguna autoridad ha puesto interés en dicha región, puesto que el panorama así lo deja entrever con relación a que está siendo explotada, y cuyos recursos jamás han ingresado a las arcas del Ayuntamiento; caso muy común, el cobro por la entrada de cada turista en el Arco de Sian Ka’an. “Dichos recursos deberían ser aplicados para el mejoramiento del camino costero, que siempre está a cargo de los gobiernos estatal y municipal”, comentó.

Aun con suelos degradados y convertidos en estepas, la selva tropical de Sian Ka’an es un centro de atención de grandes corporaciones extranjeras, para seguir depredando los pocos recursos que quedan.

Otras firmas, principalmente hoteleras y ecoturísticas, se están posicionando en la Reserva Ecológica de Sian Ka’an, además que se dice que en el centro del país están ejerciendo fuerte presión para que en el Patrimonio Mundial de la Humanidad se lleven a cabo proyectos para la generación y distribución de electricidad, que destruyen el hábitat y aumentan la contaminación. (Por Rossy López).

Comments

comments

No hay comentarios