Afectan a turistas viajes engañosos

Por Raimon Rosado

 

Ante la proliferación de ofertas vacacionales engañosas hacia destinos como Cancún, las cuales  se gestan a través de diversas páginas web, es urgente que autoridades del municipio, contribuyan desde su ámbito de competencia, a contrarrestar este tipo de fraudes, mediante la  actualización de sus reglamentos  municipales en materia de operación fiscal de diversos giros comerciales, que con la existencia de nuevas tecnologías, estos se han multiplicado  a través de diversas plataformas digitales señaló el director de Fiscalización de la Comuna, Eduardo Mariscal de la Selva, quien reconoce que muchos reglamentos municipales, son ya obsoletos.

El funcionario, quien ha propuesto realizar adecuaciones en diversos  reglamentos relacionados a la labor que  realiza el área a su cargo, indicó que al ser muy añejo el reglamento  en materia Fiscal del municipio, existen giros comerciales que ni siquiera se encuentran  contemplados, mientras que en la reglamentación  estatal homóloga, se considera un total de 10, seis más que en los lineamientos de la Comuna local.

Sumado a ello, conforme avanza el tiempo y la tecnología  en el uso del internet, poco a poco, en Cancún van surgiendo negocios  cuyo ámbito se da dentro de la red, por lo que es necesario estar a la vanguardia, al ser este espacio poco vigilando hasta ahora, una veta para realizar diversos tipos de fraudes o mala prestación de ciertos servicios.

En este sentido, citó como ejemplo las agencias de viajes que ofrecen  paquetes vacacionales a Cancún de manera fraudulenta,  por lo que es necesario que el Ayuntamiento tome parte en las sanciones  a las que deben hacerse merecedores quienes manejan dicha oferta de forma indebidas, principalmente a través de las redes sociales, siendo al menos siete las plataformas virtuales en las que se ha detectado este tipo de comercios.

Dijo que esta regulación basada en cambios a los reglamentos de su competencia, es necesario emprenderla porque muchas veces se desconoce de fondo el tipo y la calidad del servicio que se brinda, entre ellos, el constatar si cuentan con las garantís de seguridad que requieren los turistas, en caso de algún percance. Lo que implica regularizar a la par, otros reglamentos  como Desarrollo Urbano y el Bando de Policía y Gobierno.

Comments

comments

No hay comentarios