Reclama obispo más espacios

Cancún. El obispo de la Prelatura de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, afirma que a lo largo de la última década, ha imperado entre las autoridades del municipio, de las dos anteriores administraciones, una gran ignorancia sobre la importancia que tiene la presencia de la Iglesia Católica en la sociedad, lo que ha derivado en obstáculos de índole legal en favor de su expansión con el mayor número de templos que su comunidad requiere.

Al hablar sobre la serie de obstáculos que la iglesia católica del estado ha encontrado para desarrollar y consolidar nuevos proyectos, en lo que se destaca la construcción de la Basílica de Santa María del Mar, cuyo proyecto arquitectónico, dadas las disposiciones argumentadas en defensa del entorno ambiental de Malecón Tajamar, pudiera modificarse para dar paso a un templo ambientalmente sustentable, el máximo dirigente recordó que este predio en particular que era propiedad de Fonatur, y fue donado a la Prelatura local, por el entonces presidente de México, Vicente Fox.

Otro predio en el que se han presentado inconvenientes, es el espacio de estacionamiento para la parroquia de Cristo Resucitado de la Zona Hotelera.

Situación similar, se ha dado en torno a espacios donde la misma comunidad ha solicitado se establezcan templos católicos, como el de la iglesia de “San Pablo Apóstol”, de la Región 200, donde a decir del prelado, por inconformidad de “una sola persona”,  se ordenó desalojarlo.

Refirió que las mayores dificultades para la expansión de los templos católicos, las han tenido en Benito Juárez, a diferencia del vecino municipio de Solidaridad, donde las autoridades han donado a la Prelatura cuatro predios.

Finalmente,  refirió que en Cancún, existen ocho iglesias en proyecto de construcción, que a la fecha no han sido “destrabadas”, tras  una determinación que data de la administración anterior, sin que a la fecha se vislumbre al menos, algún tipo de avance.

 

Por Raimon Rosado

Comments

comments

No hay comentarios