Son niños, presa de la ludopatía

 

La desmedida e incontrolable existencia de máquinas tragamonedas a las puertas de tiendas de abarrotes, papelerías y otros negocios, ha derivado en que numerosos niños y adolescentes cancunenses, muestren una gran tendencia o incluso tengan ya problemas  de adicción al juego, lo que entre otras consecuencias, deriva en problemas de bajo rendimiento, ausentismo y en casos graves, abandono escolar y acciones delincuenciales como el robo, con tal de obtener dinero para satisfacer estos vicios.

Además de no estar reguladas por la Ley, estas máquinas de juegos de azar, de las que se estima existen más de 6 mil en todo el estado, constituyeran una fuente para la corrupción de menores, al ser una puerta que guía hacia la delincuencia, señalan instancias del Observatorio Social y de Género de Benito Juárez. quienes consideran que estas máquinas ocasionan problemas psicológicos y conductuales a niños y jóvenes que  se vuelven adictos a ellas.

Y es que la fácil oportunidad de incrementar los ingresos personales mediante  dichas máquinas tragamonedas, constituye un gran atractivo, del que las personas más vulnerables, se vuelven presa.

Autoridades de Salud estatales, consideran que esta adicción afecta severamente la conducta de los infantes y adolescentes, pues de forma alarmante van aumentando los juegos de azar en el país y están afectando al grupo más vulnerable, que son los niños de entre 5 y 7 años, quienes con mucha facilidad acceden a ellos, con gastos promedio por persona,  de 10 a 20 pesos diarios.

Raúl Lara Quijano, presidente de la Asociación de Padres de Familia en Benito Juárez, afirma que este tipo de máquinas, que en muchos casos están instaladas en negocios ubicados frente o a pocos metros e las escuelas, lamenta que las autoridades encargadas de regular su operación, no realicen operativos para sui retiro, pues muchos de los niños y jóvenes que las ocupan,  llegan a invertir todo el dinero que sus papás les dan para gastar durante su estancia en la escuela, lo que a la larga deriva en que no le den su justo valor.

Además de dicha pérdida de dinero, los niños y jóvenes llegan a permanecer varias horas frente a estas máquinas, lo que ocasiona que descuiden sus estudios, en lo que influye de igual manera, la falta de control  y medidas disciplinarias, por parte de muchos padres a sus hijos, lo que contribuye al fomento de dicho negocio, generador de millonarias ganancias, para quienes lo manejan en medio de una clandestinidad por todos visible. Por Raimon Rosado>Quequi

Comments

comments

No hay comentarios