Cancún cuenta con grandes desarrollos gracias a la labor de los profesionales.

Gran aporte de ingenieros

 

CANCÚN, QUINTANA ROO

En Cancún, las obras que predominan vienen de la iniciativa privada, principalmente la construcción de vivienda y ampliaciones de hoteles, indicó Roberto Quiroz y Romero, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo Zona Norte; la gran mayoría cuentan con asesoría profesional local.

Ayer fue el Día del Ingeniero, festejo instaurado en 1974, a propuesta del Ing. Eugenio Méndez Docurro, entonces titular de la SCT; en este marco, el líder profesionista señaló que los profesionales del estado rivalizan en currículum a sus pares foráneos, al ser este estado uno de los más pujantes en cuanto a desarrollo.

“Casi todas las obras utilizan a ingenieros locales. Para empezar, traer uno de afuera sale más caro, porque hay que pagarles viáticos. Empresas foráneas nos preguntan por talento local y quedan a gusto al ver el perfil de nuestros afiliados”, detalló.

El Colegio cuenta con 131 ingenieros afiliados, pero se estima que existen otros 150 profesionistas sin membresía, todos dedicados a hacer vialidades, puentes, viviendas, edificios, drenaje, mecánica de suelo, entre otras construcciones.

Actualmente, la principal actividad es la vivienda de interés social, cuya construcción avanza en el norte de la ciudad, por el arco vial. También se desarrolla vivienda media, en especial en la avenida Huayacán. Casas de lujo también se construyen, ahora mayormente en Puerto Cancún, aunque también en la Bonampak y Zona Hotelera.

“Hay gente que quiere construir sin la asesoría de un ingeniero, imaginando que es muy caro, pero es al contrario, nosotros cuidamos que el costo sea mejor y con material adecuado. Sin asesoría, puedes terminar con una columna enorme con loza pequeña, lo que te dispara el presupuesto”, señaló. (Por Mario Morales > Quequi)

Comments

comments

No hay comentarios