Chocan militares con civiles

CIUDAD DE MÉXICO.-

A metros de distancia, detrás de la cinta amarilla con la que los militares limitan el acceso “a los civiles”, un hombre que se resiste al peso del cansancio y que pasó como topo arrastrándose entre los escombros de un edificio, buscando sobrevivientes, se lamenta: “Así no se hacen las cosas. Esos que están al mando no saben”. Así han transcurrido las últimas horas del rescate, una lucha entre los civiles expertos y militares.

Vestido con estampado de camuflaje, casco rojo y credencial que lo identifica como funcionario federal, el hombre, experto en rescates y espeleología, explica: “El protocolo que siguen está mal. Ellos pretenden sacar primero todo desde arriba, pero eso tarda y no permite que haya un avance.”

El experto asegura que sólo logró convencer a un teniente para que le dejara usar ese método reconocido en el mundo. Cuando lo logró, pudo meterse a los escombros apoyado por dos bomberos: bajó cinco metros y se coló entre el piso 3 y 4, donde encontró prensado el cadáver de una mujer. Cuando amaneció tuvo que dejar su recorrido.

“Nosotros hicimos un túnel, pero debieron de haberse hecho unos cinco más. En el 85 nos llegábamos a encontrar con la persona por varios lados y así se les sacaba, pero aquí solo un túnel pudimos hacer porque no quieren escuchar los militares y los de Protección Civil. No nos escuchan a los bomberos ni a los que vivimos esto en el 85, que les decimos que tenemos que hacer túneles de penetración”, subraya resignado y molesto. “Los que dan las órdenes no saben”. Ese mismo forcejeo entre “uniformados” y “civiles” se nota en varios frentes.

ZONA DE DESASTRE

El Gobierno de la Ciudad de México emitió ayer la Declaratoria de Desastre con el fin de obtener recursos federales e iniciar las labores de reconstrucción tras los daños causados por el fenómeno sísmico de magnitud 7.1 en la escala de Richter del pasado martes 19.

A través de la Gaceta Oficial, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puntualizó que la emisión de la declaratoria busca que dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades, “ejecuten las acciones necesarias para proteger la vida, salud e integridad física de las personas”.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Protección Civil, en el que se analizan las situaciones de la población e infraestructura urbana y entre los que se encuentran averías a servicios viales, sistemas estratégicos y medio ambiente, la capacidad de las delegaciones afectadas está rebasada.

NO EXISTE FRIDA SOFÍA

 

La tragedia en el colegio Enrique Rébsamen, de Coapa, dio un giro, pues el subsecretario de Marina, Ángel Enrique Sarmiento, informó que todos los niños están identificados y que la persona atrapada, y que posiblemente aún está con vida, se trata de una mujer que colabora en intendencia, por lo que no existió alguna niña Frida Sofía.

En un mensaje a medios, el subsecretario indicó que hay un total de 19 niños y adultos muertos tras el sismo de 7.1 grados que provocó el derrumbe en una parte de la escuela. Asimismo, precisó que se rescataron 11 pequeños que ya están con sus familias.

Comments

comments

No hay comentarios