Rescate exitoso y golpe contra la pesca ilegal; la Marina tuvo una jornada muy ajetreada

 

Por Redacción

 

El día de ayer, la Novena Región Naval demostró su valía una vez más al llevar a cabo un exitoso operativo de rescate en aguas del noreste de Isla Mujeres, salvando a cinco tripulantes de un velero que se encontraba a la deriva debido a problemas mecánicos. Simultáneamente, las autoridades navales pusieron bajo resguardo precautorio una embarcación pesquera y su equipo en un esfuerzo continuo por combatir la pesca ilegal en la región.

 

El drama en alta mar comenzó cuando el velero, con dos mujeres y tres hombres a bordo, experimentó una falla en su sistema de navegación, dejándolos varados a 63 kilómetros al noreste de Isla Mujeres. La tripulación desesperada emitió una llamada de auxilio que activó de inmediato una respuesta de la Novena Región Naval.

 

La Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Isla Mujeres envió una embarcación tipo Defender hacia la zona señalada. El objetivo: salvaguardar la vida humana en el mar. Con un eficiente despliegue, los rescatistas lograron trasladar a los cinco náufragos y su embarcación de regreso al muelle de la Novena Región Naval. Un equipo de personal naval recibió a los sobrevivientes y les realizó una revisión médica, confirmando que todos se encontraban en buen estado de salud.

 

Este rescate ejemplar es una muestra del compromiso y la preparación de la Novena Región Naval para actuar en situaciones de emergencia en las aguas del Golfo de México.

 

Combatiendo la Pesca Ilegal

Mientras la Novena Región Naval celebraba el exitoso rescate, también continuaba su labor incansable en la lucha contra la pesca ilegal en la región de Isla Mujeres. Esta acción se llevó a cabo en colaboración con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), como parte de un esfuerzo conjunto para prevenir irregularidades en el sector pesquero.

 

Durante un recorrido marítimo de inspección y vigilancia pesquera en las cercanías de Islas Mujeres, las autoridades federales inspeccionaron una embarcación menor tipo Imemsa. Lo que encontraron fue sorprendente: a bordo se hallaban ocho boquinetes, dos pargos y cinco ejemplares de langostas, todos capturados ilegalmente. Además, el equipo de pesca encontrado incluía una serie de herramientas y accesorios utilizados en actividades pesqueras no autorizadas.

 

La embarcación en cuestión carecía de los permisos de pesca correspondientes, lo que va en contra de las regulaciones que rigen la captura de langosta en la región, reservada exclusivamente para las cooperativas de Isla Mujeres y Quintana Roo, según la jurisdicción autorizada por la Conapesca.

Comments

comments

No hay comentarios