Dará México energía eléctrica a Belice

Firmó AMLO acuerdo para apoyar al país vecino con energía pese a apagones en el territorio.

Por Agencias
Ciudad de México

Pese a que en los últimos días se han presentado apagones en diversas partes del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que firmó un acuerdo con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, para ayudar al país vecino con energía eléctrica.


En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo federal destacó que su gobierno cumplirá con este acuerdo pese a los apagones que se han presentado en México por el intenso calor que se ha presentado.
“Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica.


“Aun con esta situación especial por el calor se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice. Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, dijo.


El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el lunes pasado, por el intenso calor que se presenta, fue un día de mucho consumo de energía eléctrica en el país, pero donde “afortunadamente “no hubo suspensión del servicio eléctrico y “ahí vamos”.


En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario federal aseguró que “está bien” la industria eléctrica en México y destacó que desde el inicio de su gobierno se fortaleció la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


“Decirles que ayer (lunes) fue un día de mucho consumo también de energía y afortunadamente no hubo suspensión del servicio eléctrico; ahí vamos avanzando. Dicen algunos que es pues un síntoma o un signo de falta de infraestructura no, o de debilitamiento de la industria eléctrica, el que estamos hablando de que, no habido apagones, lo cierto es que está bien la industria eléctrica”.


“Pero imagínense que no hubiésemos intervenido desde el principio para fortalecer a la Comisión Federal de electricidad y que hubiese todos los días apagones sobre todo por esta situación del calor, Imagínense los gritos de los conductores de radio, de televisión”.

Apagones
El convenio, del que López Obrador no ofreció más detalles, ocurre pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó la semana pasada de más de 2,66 millones de usuarios afectados por los apagones que ocurrieron en el país entre el 7 y 9 de mayo durante la segunda onda de calor del año.


A principios de mes de mayo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó sobre una serie de situaciones atípicas en el sistema eléctrico del país, lo que provocó que hasta un 5.23 por ciento de la demanda máxima de energía eléctrica del día se viera afectada por apagones.


Donde al menos una veintena de estados reportaron apagones entre el 7 y 8 de mayo pasados esto derivado de la segunda onda de calor que azotó a México.


Mauricio Cuéllar, director de Planeación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) indicó que se interrumpió de manera rotativa e intermitente el suministro de luz ante las emergencias que declaró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) por un desbalance entre la descarga y la demanda generado por el calor.

Comments

comments

No hay comentarios