Segunda parada del Rally

Recorre el “museo rodante” más de 200 kilómetros en su travesía desde Campeche hacia Uxmal.

Por Redacción Quequi

La segunda etapa del Rally Maya México cumplió un recorrido que engloba las características esenciales del RMM: El turismo carretero transitando por caminos que hacen conocer las bellezas naturales de México, la riqueza cultural y gastronómica, entre otros detalles.


En comunicado compartido por el comité organizador, se detalla que la arrancada se dio sobre el malecón de la ciudad de Campeche y tras transitar algunos kilómetros por la ciudad e introducirse a la carretera, llegó la primera parada en Edzná.

En esta competencia los automóviles deben tener más de 40 años de antigüedad y tener un 90% de originalidad para poder participar.


En esta zona arqueológica las participantes contaron con guías que pudieron brindarles una explicación detallada de lo que era la ciudad, la cual se considera que llegó a ocupar una extensión aproximada de 25 km2 y, hasta la fecha, se han localizado un poco más de 200 estructuras, entre basamentos, plataformas, edificios y conjuntos habitacionales, de los cuales se han explorado las construcciones que están alrededor de la Gran Plaza, como la Gran Acrópolis, la Plataforma de los Cuchillos, el Anexo de los Cuchillos, la Casa Grande o Noholná, un sacbé o camino blanco, un juego de pelota, un conjunto de templos al sur de la Gran Plaza y la Pequeña Acrópolis, entre otros.


Tras la visita a Edzná el RMM siguió su camino con destino a Hopelchén, donde los residentes esperaban con gusto a la caravana de joyas automotrices, recibiendo a los participantes con actividades culturales, así como gastronómicas, teniendo una hora de estancia para que los locales pudiesen disfrutar del placer de viajar en el tiempo.


Al volver a la carretera los autos se enfilaron para dirigirse a la meta de la etapa en Uxmal, donde se completarían los más de doscientos kilómetros de esta segunda etapa.


Este martes los motores de los autos descansaron en Uxmal, los participantes tendrían actividades recreativas como visita al Museo del Chocolate, visita al Planetario, a la zona arqueológica de Uxmal y la caminada de senderismo.


El día terminó con el evento de gala del Rally Maya México: La cena de premiación del Concurso de la Elegancia presentada por Franck Muller e internacional Gastronómica.

ACERCA DEL RALLY

El Rally Maya conocido también por ser un “Museo sobre Ruedas” entre los amantes de los autos, se quiere mostrar como una oportunidad única de conocer la riqueza natural, cultural, gastronómica y arqueológica del mundo maya.


Durante la competencia más de 100 tripulaciones, procedentes de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica realizarán tránsitos y regularidades, probando la habilidad del piloto y copiloto para mantener con toda precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.


Para esta competencia los automóviles deben tener más de 40 años de antigüedad y tener un 90% de originalidad para poder participar dentro de una de las tres categorías de antigüedad: Vehículos fabricados antes de 1949 en la Categoría “A”, para la Categoría “B” los autos de 1950 a 1969 y de 1970 a 1983 en la Categoría “C”.

Comments

comments

No hay comentarios