Van por muelle en Mahahual

El objetivo de la Cámara de Comercio es reducir costos de exportación en Quintana Roo.

Jared García
Chetumal

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, delegación Chetumal – Tulum, está contemplando la construcción de un muelle de carga en Mahahual para facilitar la introducción de exportaciones a bajo costo en la zona sur del Estado.


Esto sería beneficioso para las empresas y el comercio organizado en la zona sur de Quintana Roo, ya que actualmente resulta costoso llevar exportaciones a la capital del Estado únicamente a través de Belice, debido a los gastos adicionales de logística y operación que pueden aumentar hasta un cinco por ciento del total.


Ante esta situación, Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), delegación Chetumal – Tulum, ha propuesto la posibilidad de construir un muelle de carga en Mahahual, en la Gran Costa Maya, dado que presenta las condiciones necesarias en términos de calado, nivel del agua, oleaje, y demás requisitos.


Chetumal no es una opción viable debido a su estatus como área protegida, siendo el Santuario del Manatí. La construcción de esta infraestructura ayudaría a cumplir con las expectativas del decreto de zona libre de Chetumal y resolvería el problema de importación para los empresarios en la zona sur del Estado.


Al reducir el porcentaje de carga fiscal, se evitaría que la derrama económica generada por estos procesos se quede en el extranjero. Además, se evitaría la dependencia de puertos mexicanos como Puerto Morelos en la entidad, Progreso en Yucatán, Tuxpan y Coatzacoalcos en Veracruz, Manzanillo en Colima, entre otros, para traer los artículos de importación hasta la capital del Estado.

Comments

comments

No hay comentarios