Establece Mara vínculos con el mundo árabe


Proyecta la gobernadora alianza con los EAU para conectividad aérea, exportaciones y tecnologías.

CHETUMAL
Por Jared García
La embajada de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en México, prevé establecer negocios en Chetumal, lo que contribuiría con el desarrollo y crecimiento económico de la Zona Sur de Quintana Roo.


Recientemente, se llevó a cabo la Reunión de Oportunidades de Inversión Empresarial en Chetumal, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal y su homóloga estatal.
El evento contó con la presencia del sultán Mohamed Saeed Mohamed Altaei, encargado de Negocios de la embajada de los EAU en México.


Durante la reunión, los empresarios locales presentaron diversas propuestas de inversión, las cuales despertaron gran interés en el sultán Altaei, quien se comprometió a analizar cuidadosamente cada una de ellas, con miras a establecer posibles colaboraciones y concretar futuras inversiones en la región.


La visita del alto funcionario del mundo árabe subraya el potencial de las propuestas y prevé el fortalecimiento de la economía de la Zona Sur de Quintana Roo, a través de inversiones extranjeras.


La reunión permitió la presentación de proyectos locales y también abrió un canal de diálogo y cooperación con la embajada de los Emiratos Árabes Unidos, augurando un futuro prometedor para la inversión y el desarrollo económico de Chetumal y sus alrededores.


Se reúne con la gobernadora

Ayer viernes, para establecer vínculos en áreas de interés común, como la conectividad a través del Aeropuerto Internacional de Tulum, el fomento a las inversiones, el desarrollo de proyectos conjuntos empresariales, para la educación y la cultura, entre otros temas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el encargado de Negocios de la embajada de los Emiratos Árabes Unidos, sultán Mohamed Saeed Mohamed Altaei, sostuvieron una reunión de trabajo.


La mandataria explicó al diplomático que en Quintana Roo se trabaja 24/7 en pro de la gente, de las y los quintanarroenses para mejorar la calidad de vida y que el éxito turístico se traduzca y se refleje en bienestar para la gente.


Indicó que se quiere trabajar con los Emiratos Árabes Unidos con el potencial que tiene la entidad para la diversificación, con la posibilidad de exportar las artesanías que son verdaderas obras de arte, producto de oficios milenarios.


Asimismo, los productos el campo, como la piña, la miel, chocolate y la importante producción agrícola que ha sido fundamental también para el desarrollo.


Consideró que la entidad también abre una ventana para que haya la posibilidad de que una empresa de los EAU se establezca aquí.


La gobernadora Mara Lezama afirmó que el Gobierno de Quintana Roo busca fortalecer la conectividad aérea, estableciendo vínculos con aerolíneas de los Emiratos Árabes Unidos para el Aeropuerto Internacional de Tulum, con el objetivo de crear conexiones con ciudades como Dubái, entre otras.


Lezama Espinosa reiteró que hay muchos temas en los que se pueden trabajar de forma coordinada, y si hay que reunirse para hacerlo, se hace. “Lo importante es planear no para 5 años, sino para los próximos 50 años futuros, con objetivos y metas muy claras y extraordinarias”, afirmó.


Durante su visita a Quintana Roo, el encargado de Negocios de la Embajada de los EAU sostuvo reuniones con empresarios del sur del estado en un recorrido por el Recinto Fiscalizado Estratégico, quienes presentaron proyectos y expusieron los productos locales, como el chicle, la madera, el desarrollo inmobiliario y el nuevo concepto hotelero que contempla el respeto a la selva.


Asimismo, estuvo en el Pueblo Mágico Bacalar y recorrió el Aeropuerto Internacional de Tulum, donde habló de la posibilidad de vincular vuelos con Emiratos Árabes y detonar el transporte de carga. El diplomático destacó que hay futuro en el aeropuerto de Tulum, con muchas opciones con las que se puede cooperar.


Mohamed Saeed expresó que a los Emiratos Árabes Unidos les interesa cooperar en diversos temas al conocer la capacidad que tiene Quintana Roo. “Me gustó mucho la visión del estado”, dijo. Recordó que Dubái creció desde cero, que no paró en una visión o en un ego, sino con visión enfocada en las regiones, la clave de su éxito.


Afirmó que estas visitas deben abrir lazos de cooperación, por lo que agradeció la hospitalidad y el recorrido por la entidad, para transformar la información que fue útil y prometedora. Destacó que desde la Embajada en México los Emiratos Árabes Unidos están dispuestos a unir experiencias, pues se ve a México como un país que quiere hacer grandes cosas.


En esta reunión de trabajo se habló sobre temas de seguridad, aeropuertos con inteligencia artificial, energías renovables y de tecnología en puertos y cruceros, así como la exportación de productos desde EAU.


En la reunión participaron, entre otros, Artemio Santos, jefe de la Oficina de la Gobernadora; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo; Vagner Elbiorn Vega, director general de Apiqroo; Josefina Huguette Hernández Gómez, titular de la Sema; Karla Almanza López, secretaria de Desarrollo Económico; Julio Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana Y José de la Peña Ruiz de Chávez, Coordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia, entre otros.

Comments

comments

No hay comentarios