Invaden a BJ los templos cristianos  

 

 Entre tres y cinco nuevos templos religiosos de diferentes denominaciones que casi en su totalidad están relacionadas con la fe cristiana, son los que mensualmente abren sus puertas en Cancún, principalmente en colonias marginales y fraccionamientos populares,  que en la mayoría de los  casos, lo hacen ya sea sin los permisos correspondientes que emiten las autoridades municipales, o bien “camuflajeados” como casas habitación cuya existencia es conocida por incurrir en anomalías como obstrucción con vehículos o ruido excesivo, a horas inadecuadas, a través de aparatos de sonido.

El exponencial crecimiento que en nuestra ciudad registran las diferentes manifestaciones de culto religioso, que en el caso de la fe católica, su máximo representante en el estado, el obispo, Pedro Pablo Elizondo, ha destacado mediante la falta de otorgamiento de espacios suficientes para establecer nuevas capillas, en lo que respecta a otras instituciones eclesiásticas, el fenómeno se hace visible mediante la proliferación de templos o de las llamadas “casas de oración”, forma mediante la que sus promotores, buscan evadir las traumatologías que corresponden.

De acuerdo a los estudios que han realizado instancias de Asuntos Religiosos de los gobiernos estatal y municipal, en el estado se tienen contabilizados más  de mil 300 centros de culto, de los cuales el 50% en Benito Juárez, razón por la cual se estima que en promedio se abren de tres a cinco mensualmente. Por Raimon Rosado>Quequi

 

 

Comments

comments

No hay comentarios