Cancún.- Trabajos de Construcción de una torre en el predio conocido como el CREA predio  envuelto en una turbia venta, ubicado en la zona hotelera

Se reactiva el CREA

Por Blanca Silva>Quequi

 

En medio de la polémica generada por la compra de los terrenos del ex albergue juvenil del CREA a precios irrisorios, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a la empresa Caveri Servicios Inmobiliarios la construcción de un muelle rústico de madera de la región en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) que tiene concesionada, lo cual deja entrever que la reactivación del CREA.

De acuerdo con el resolutivo publicado por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) en la Gaceta Ecológica, la obra conlleva una inversión de 747 mil 609.29 pesos, que incluyen la compra de materiales y pago de mano de obra, pues tendrá una longitud de 60 metros de largo por 2.50 de ancho, que en su conjunto ocuparán una superficie de 150 metros cuadrados dentro de la Zofemat.

En general el muelle se elaborará con maderas duras de la región y tendrá una forma de “T” desigual, pues del lado derecho de la pasarela principal tendrá una longitud de 40 metros y del lado izquierdo de 20, que serán utilizados para el atraque de lanchas balleneras de 20 a 30 pies con motor fuera de bordo durante un plazo de 30 años, que es la vigencia del resolutivo emitido.

Para ello, CAVERI Servicios Inmobiliarios cuenta con una Zofemat autorizada de mil 130.98 metros cuadrados con una vigencia de uso de 15 años para la instalación de mobiliario de playa removible, camastros, sillas, mesas y sombrillas con un uso general, en la que se instalará también un arranque de muelle de cuatro metros cuadrados, con lo cual la superficie total será de 285.65 metros.

Cabe mencionar que la Zofemat autorizada por la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros de la Semarnat, fue resultado de la solicitud que presentara la empresa a través del Centro Integral de Servicios de la Delegación Quintana Roo el 23 de mayo de 2011. En ella, la empresa solicitó la concesión de una superficie de dos mil 706.28 metros cuadrados en la zona localizada en el kilómetro 3.5 de la Zona Hotelera, la cual quedó finalmente en mil 130.98 metros tras el análisis topográfico realizado.

 

Comments

comments

No hay comentarios