Abatirían rezago educativo dentro de cinco años 

Por Soraya Huitrón

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) prevé que el rezago educativo sea abatido en un periodo de cinco años, luego de que la pandemia por Covid-19, obligó a eliminar las clases presenciales y el sistema de reprobación, lo que causó un severo déficit académico. 

Lo anterior lo informó Carlos Gorocica Moreno, titular de la dependencia, quien agregó que, aunque se realizan acciones para reducir estas cifras, aún no ha sido posible, por lo que el primer paso es volver al sistema de reprobación en los centros educativos, mismo que fue avalado por los padres de familia. 

“Se han hecho los esfuerzos y las evaluaciones pertinentes, en conjunto con los profesores, pero no será pronto cuando se abata, ya que sobre todo hubo déficit en el nivel básico, por lo que se les pide a los maestros estar atentos en las carencias de los alumnos, inclusive a dar clases extracurriculares”, aseguró.

El funcionario dijo que las clases a distancia también afectaron el aprendizaje, puesto que los maestros no tenían control que los estudiantes realmente hicieran sus tareas, además muchos alumnos tuvieron que abandonar la escuela para ayudar a sus padres con las tareas del hogar o por no contar con Internet o un equipo de cómputo para conectarse.

 “Las clases a distancia también dificultaron los estudios de los alumnos, ya que no todos contaban con el tiempo suficiente para realizar las actividades, además de falta de infraestructura entre otras cosas; esto lo buscaremos abatir conforme va avanzando el ciclo escolar y veremos qué resulta de las pruebas de los maestros y el sistema de reprobación”, continuó. 

Cabe recordar que de acuerdo con datos recabados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Quintana Roo tuvo un retroceso de dos décadas en materia educativa, pues en el año 2000, las personas de seis a 14 años que no asistían a la escuela era de 6.8%, misma cifra que se registró en el 2021 a causa del confinamiento por la pandemia del Covid-19. 

De acuerdo con la SEQ, en el municipio de Benito Juárez hay 156 mil estudiantes de nivel básico y 243 mil en todos los municipios de la Zona Norte, por lo que se deberá evaluar, cuántos de esos alumnos ya tuvieron las asesorías necesarias para eliminar el rezago en el que se encontraban.

Comments

comments

No hay comentarios