En la conferencia de prensa uno de los temas a tratar fue la sanación de la laguna Nichupté.

Contaminación en la laguna

 

Cancún. Integrantes del Movimiento Ecologista Mexicano (MEM), manifestaron su inconformidad ante la falta de atención que se ha dado en el proyecto de saneamiento del cuerpo lagunar Nichupté, el cual fue elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y que por falta de voluntad de las instancias competentes en su financiamiento, no se ha dado la atención debida, lo que ha repercutido en el incremento del deterioro ambiental de este ecosistema.

En esta conferencia de prensa, los principales temas a tratar fueron: la sanación de la laguna Nichupté, así como el reciente desastre ecológico ocurrido en el Malecón Tajamar. Estos dos son de importancia para la ciudad, ya que son parte del ecosistema. El principal enfoque para estos desastres, fue el actualizar el proyecto de Conagua, el cual está en total abandono.

El interés principal con el proyecto de Conagua es ponerlo a trabajar, ya que por más de 15 años no se ha limpiado en su totalidad la laguna y esto ha generado que se azolve, esto por diversas causas como la contaminación por parte de la zona hotelera. Se estima que el proyecto tenga un costo de entre 15 y 20 millones de dólares,  dicho financiamiento, se está  buscando, y una de las opciones es obtenerlo del fondo perdido del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

En esta reunión estuvo presente el secretario general y de finanzas del MEM, el contador Carlos Lara, quién indicó que habrá un impulso por parte de asociaciones de México y Cancún, para también de crear una estructura jurídica para obtener los recursos necesarios que permitan echar andar este proyecto, el cual traerá beneficios para los ciudadanos y turistas.

FOTOS: POR MARÍA FERNÁNDEZ POR MARÍA FERNÁNDEZ

 

Comments

comments

No hay comentarios