Ex restaurentero es sentenciado por nexos con el CJNG tras distribuir drogas en sus locales

Luis A. Morales, expropietario de una cadena de restaurantes de tacos en el área de Wisconsin, fue condenado a pasar 14 años tras las rejas al encabezar una red de distribución de cocaína con sus locales, tras establecer nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con el Departamento de Justicia, el hombre de 41 años estableció su negocio de Mr. Taco y Savor Food & Spirits en la zona conocida como Fox Valley, que abarca el norte de Illinois y otros bordes occidentales de Chicago.

Pese a la prosperidad de la taquería, Morales centró sus actividades en suministrarse de cocaína desde Colombia México, donde estableció vínculos con el CJNG. Al menos realizó estos ilícitos desde 2014 hasta diciembre de 2020, cuando lo arrestaron.

La ubicación de Mr. Taco Kimberly se usaba a menudo para distribuir y aceptar pagos por cocaína

Según las investigaciones, el microempresario también implicó a sus empleados, luego de surtirse de Illinois, pues otras seis personas más fueron acusadas en este caso.

Ahora también deberá pagar una multa de 150 mil dólares, adicionales a los 145 mil dólares que ya le fueron decomisados. Cuando salga de prisión, aproximadamente en en el año 2034, deberá ser supervisado durante 10 años más.

Morales apoyó financieramente a una gran empresa criminal conocida por destruir otros países y comunidades

El restaurantero fue detenido en diciembre de 2020, luego de investigaciones por parte de autoridades federales. Conducía sobre la autopista 41 en Fond du Lac, Wisconsin. Tras revisar su vehículo fueron hallados dos kilogramos de cocaína en el asiento trasero.

Luego, los agentes identificaron y catearon la fuente de suministro en Illinois, donde había 11 kilos más del mismo narcótico y alrededor de 80 mil dólares en efectivo. Era la narcobodega usada por los operadores del taquero.

Estos fueron indicios para solicitar más órdenes de allanamiento en varias residencias y todos los restaurantes del residente de Appleton. Ahí fueron halladas más dosis de cocaína, dinero y armas de fuego. Sus vínculos directos y contactos fueron confirmados con el CJNG.

El juez superior de distrito de los Estados Unidos, William C. Griesbach, señaló que al comprar grandes cantidades de cocaína a miembros y asociados del CJNG, Morales apoyó financieramente a una gran empresa criminal conocida por destruir otros países y comunidades

Las autoridades determinaron que el acusado fue impulsado por la codicia y se aprovechó de adicciones de otras personas. Llevaba un negocio legal y lo utilizaba para el correspondiente al narcotráfico.

De acuerdo con los reportes, este proceso también involucró supuestas actividades ilegales de Eduardo F. Morales de 26 años, de Rialto, California; Sandra M. Muñoz, 36, de Appleton; Frank DiMatteo, 66, de New London; y Cory J. Ulrich, de 42 años, de Appleton. Todos imputados por distribuir hasta 5 kg de cocaína.

También fueron implicados Jennifer Almeida Sandoval, de 30 años, de Hilbert, y a Javier Guzmán Becerra, de 32, de Menasha, acusados de posesión con la intención de distribuir al menos 500 gramos de la droga. Pero la Fiscalía del Distrito Este de Wisconsin solo ha indicado sentencias para el taquero del CJNG.

Este 4 de abril reciente, también en Estados Unidos, las autoridades judiciales impusieron penas contra 10 sujetos vinculados al CJNG por conspiración en la importación de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína. Se trataba de una red de camioneros que enviaban cargamentos de Jalisco y Michoacán.

Los criminales también operaban escondites, pues además ocultaban la droga en el interior de bloques de madera, baterías de vehículos, gatos hidráulicos y extintores. Tras salir del centro de México, los camiones llegaban a Nuevo Laredo, Tamaulipas, para después trasladarse a Texas, donde los estupefacientes se guardaba en remolques.Una vez en territorio estadounidense, el narcótico se distribuía en Houston, DallasMemphisTennesseeKentucky Carolina del Norte.

Fuente: Infobae

Comments

comments

No hay comentarios